Presión de los neumáticos

Hay que tener claro que las cubiertas forman parte del la suspensión de la bici y que son el contacto con el suelo. Por lo tanto, es muy importante llevar la presión adecuada.
La unidad de presión para el inflado de los neumáticos es el bar, que equivale a la presión de la atmósfera.

A mayor presión conseguiremos una rueda más rodadora para rodar por pistas o asfalto pero nos faltará agarre en zonas más irregulares, ya que los rebotes serán más bruscos y la banda de rodadura menor con la consecuente falta de agarre.

 

Por lo tanto hay que tener en cuenta algunos datos para conseguir un inflado óptimo.

  • Tipo de terreno por el que vamos a rodar. Cuanto más irregular sea el terreno menos presión llevaremos en los neumáticos, aumentando así el agarre.
  • Neumático delantero o trasero. El neumático delantero llevará menos presión que el trasero, ya que es el que recibe siempre el primer impacto con el terreno, controla la dirección de la bici y no soporta la mayor carga de nuestro peso, en cambio el trasero sí lo soporta, por lo tanto cuanto más deshinchado, mayor banda de rodadura contacta con el suelo haciéndose el pedaleo más duro y en caso de montar cámaras, habrá mayor probabilidad de pellizcarla (llantazo).
  • El peso del ciclista debe ir en relación al inflado del los neumáticos. A mayor peso mayor presión.
  • Tipo de cubiertas. Dependiendo de la dureza del compuesto necesitaran más o menos presión, a más dureza menos presión. Si son tubeless aguantan mejor con presiones bajas.

 

¿Cómo encontrar la ideal?

Con presiones bajas vamos a conseguir una conducción más segura y suave. Por lo tanto la presión óptima para nuestros neumáticos tiene que ser la menor posible, siempre y cuando no corran el riesgo de: Pellizcar la cámara, desllantar, banda de rodadura excesiva o riesgo de derrapaje.

La excepción a la regla es usar la bicicleta de montaña por asfalto, en ese caso sí debemos inflarlos para evitar contacto excesivo con el piso.
Por lo tanto si dudamos, lo mejor es ser generosos con el inflado antes de salir, realizando pequeñas descargas de 0.2 ó 0.3 Bar, hasta dar con el comportamiento ideal de nuestras cubiertas.

La presión ideal.

Como ya hemos explicado anteriormente depende de varios factores además de gustos de conducción. Pero una presión adecuada debe estar dentro de los siguientes limites.

Caminos de montaña: de 1.7 a 2.2 Bar.
Pistas de tierra: de 2.0 a 2.5 Bar.
Asfalto: de 3.0 a 3.5 Bar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *