En Mallorca hay una gran variedad de pueblos que puedes visitar con tu bicicleta de carretera o tu mtb.
Según la ruta que decidas hacer, puedes disfrutar de la Sierra de Tramuntana en plena naturaleza por los senderos o por sus carreteras que envuelven sus montañas y costas.
Algunos pueblos imprescindibles de Mallorca:
Sóller
Precioso pueblo situado en el noroeste de la isla en un valle de la Sierra de Tramuntana llamado “Valle de los naranjos”.
Para conocer este pueblo con gran encanto y una gran oferta de actividades tanto en el pueblo como en su puerto, puedes llegar de diferentes maneras.
La tradicional sería coger el tren de madera que sale desde la capital de la isla (plaza España) hasta la estación ferroviaria de Sóller. En este trayecto se disfruta de unas espectaculares vistas de la sierra. Existe la opción de ir en coche o moto, pero tener en cuenta que el pueblo y el puerto son pequeños y es difícil estacionar .
Y la otra más saludable y para deportistas que les gusta pedalear, es subir el Coll de Sóller, una ruta para bicicletas de carretera y para ciclistas que no tengan miedo a las cuestas.
Una vez has llegado a Sóller puedes disfrutar de su gastronomía en la plaza principal, donde verás pasar el tranvía el cual puedes coger y llegar al puerto de este pueblo, donde en verano puedes disfrutar de un baño en el mar Mediterráneo.
En esta web puedes encontrar información más detallada, www.abc-mallorca.es/soller/

Valldemossa
Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. Te enamoras de sus calles empedradas, ornamentadas con gran variedad de plantas y las entradas a las casas. O sea que debe ser parada obligatoria.
Para llegar puedes hacerlo con transporte público, coche o moto y sin dudarlo en bicicleta de carretera o por montaña (muy técnico), tienes que ser ciclista avanzado. En este pueblo puedes encontrar diversas actividades culturales como visitar la Cartuja, la celda de Chopin, su iglesia neoclásica…
Y no puedes irte sin merendar uno de sus dulces más típicos, la coca de patata. Algo a tener en cuenta, intentarás hacerlas en casa y nunca quedarán como las que podrás degustar en Valldemosa.

Pollensa
Pueblo situado al norte de Mallorca. Es un lugar con una amplia historia de reconquista y luchas, la más famosa es la lucha entre moros y cristianos en la reconquista de Mallorca en la época del Rei Jaume I.
En este pueblo con gran encanto puedes disfrutar de un buen café en su plaza Mayor un domingo de mercado.
Aquí puedes visitar su monasterio y antigua universidad, Monti Sion, donde inicia los 365 escalones de Calvari, el Puig de María y mil rincones más que puedes descubrir callejeando.
Finalmente no te puedes ir de Pollensa sin visitar su puerto el cual fue inspiración para una de las obras literarias de Agatha Christie.
La normativa tan rigurosa de construcción hace que se pueda disfrutar de largas extensiones de playas y paseos.
Y finalmente, visita que no puede fallar es la del Cap de Formentor. Eso sí, tener presente que en época de temporada alta solo puedes acceder con un bus lanzadera o pedaleando por su carretera con curvas que proporcionan una gran diversión a esos excelentes ciclistas.

Andratx
Se podría decir que es uno de los pueblos que inicia la Serra de Tramuntana por la parte sud-oeste de la isla.
Engloba seis núcleos de población los cuales son: Andratx, S’arracó Camp de Mar, San Telmo, Sa Coma y su emblemático puerto pesquero.
A lo largo de su zona costera se pueden encontrar 10 torres de vigía, ya que en el siglo XVI la isla era continuamente atacada por piratas.
En esta zona de la isla puedes disfrutar de los parques naturales de: Sa Trapa y la isla de La Dragonera. A este último puedes llegar cogiendo un llaut (barco típico de Mallorca) en el puerto de San Telmo.
También hay una gran oferta de gastronomía y vida nocturna en el puerto.
Para llegar a esta zona, puedes hacerlo con transporte público (TIB), coche o moto y con tu bicicleta, tanto la Mtb como la de carretera. Para saber las rutas contactar con nosotros.
Deià
Pequeño pueblo situado en la zona centro de La Serra Tramuntana, tanto los mallorquines como visitantes lo catalogan como uno de los pueblos más bonitos de Mallorca.
Este pequeño pueblo reúne una gran historia, desde la época prehistórica, pasando por el dominio de los árabes, de ahí su nombre “Ad daia”, que significa aldea. Y sobrevivió a la reconquista de los cristianos, los cuales construyeron tres monasterios muy importantes en la isla y que aún están presentes en el escudo del pueblo (Miramar, Son Rul.lan y Ca l’Abat).
Otro de los edificios emblemáticos del pueblo es Son Marroig, posesión que perteneció al Archiduque Luis Salvador. Actualmente es usada para eventos como bodas, fiestas privadas,…
Aparte de visitar dichos lugares, en Deià puedes disfrutar de la hermosa puesta de sol en la Foradada tomando un café en el mirador, al cual se puede llegar en coche o bicicleta de carretera. Aunque también puedes deleitarte con el atardecer desde abajo, casi en el propio agujero que da nombre a la zona. Al cual puedes llegar haciendo senderismo o un pequeño paseo con tu bicicleta de montaña.